jueves, 2 de septiembre de 2010

TURKMENISTAN




Turkmenistán es un país en Asia Central dominado en la mayor parte del país por el desierto de Karakum. Fue una de las repúblicas constituyentes de la Unión Soviética hasta su disolución en 1991.

Religión

En su mayoría son musulmanes suníes, pero combinaron las doctrinas del islam con prácticas espirituales del periodo preislamista. Como consecuencia de ello no tienen el concepto de militancia religiosa.

Los católicos son cerca de 100 bautizados, hay 30 catecúmenos y un grupo de “simpatizantes de la fe cristiana”, asistidos por dos sacerdotes y un diácono. El país no tiene iglesias católicas, destruidas por los revolucionarios soviéticos a partir de 1920. Hasta ahora celebraban la Misa en el territorio diplomático de la Nunciatura de la capital Asjabad, y se reunían en viviendas privadas. La Iglesia Católica fue reconocida oficialmente recién el pasado viernes 16 de julio de 2010!!!

La bandera presenta un fondo verde con una franja roja en la que aparecen cinco motivos representando alfombras típicas del país y las ramas de olivo del emblema de la ONU. Además en el rectangulo verde se presenta un creciente con cinco estrellas de cinco puntas.

Los habitantes de Turkmenistán han sido tradicionalmente, en su mayoría, nómadas ganaderos de caballos, e incluso actualmente, después de la caída de la URSS , los intentos de urbanización de los turcomanos no han sido muy exitosos.

Los turcomanos se conocen por la manufactura de las alfombras Yomut. Se trata de téjidos muy elaborados y coloridos, que también sirven como distinción entre clanes.

Lema: Turkmenistán Libre e independiente

Idiomas oficiales: Turcomano, Ruso, Turco

Población: 5.042.920

Esperanza de vida: 62 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario